
El primer día de clase:
El acto de bienvenida tuvo lugar el lunes 3 de febrero de 2025 en la Universidad de La Rioja. Nos reunimos con sesenta otros estudiantes Erasmus de muchas nacionalidades diferentes: peruanos, turcos, mexicanos, estadounidenses… y también unos franceses en la Universidad de La Rioja. Los que querían podían hacer una entrevista sobre sus proyectos. Después, unas personas de la dirección nos presentaron la ciudad, con los lugares más famosos, tanto las calles como los monumentos, como por ejemplo la Calle Laurel, las bodegas o el Camino de Santiago. Luego, presentaron la Universidad. Después de eso, tomamos una foto juntos para que puedan escribir un artículo de prensa.
Aquí está el enlace para ver este artículo: https://www.unirioja.es/me-gusta-lo-nuevo-y-conocer-una-cultura-diferente-como-el-norte-de-espana/
A continuación llegaron los buddys (personas que van a ayudarte si lo quieres para acomodarte tanto en la universidad como en la ciudad). Crearon un grupo de Whatsapp con todos los estudiantes presentes, y han organizado muchas actividades luego con este. Este día era el regreso a clases, entonces tuvimos que ponernos al día en los cursos faltados.
Luego, la dirección había preparado una actividad para hacernos hablar juntos, y fue muy útil para hacer amigos, porque teníamos que hablar con muchas personas para acabar la actividad.
Después de esto, salimos de la sala para ir a la cafetería de la Universidad de La Rioja. La universidad nos regaló un lunch con muchas especialidades del país: croquetas, empanadas, sándwiches, pinchos… Había una mesa llena de todo eso con también unas bebidas.


Antes del acto de bienvenida, la universidad envió un correo electrónico con las fechas y el edificio para una cita con el secretariado. Todos los estudiantes de una misma universidad fueron recibidos al mismo tiempo para facilitar la comprensión, y es menos ansioso. Durante esta reunión, una persona distribuía una bolsa con diversos elementos (el horario, folletos, un cuaderno, cómo funcionan las suscripciones para los autobuses…) y nos mandaba nuestras direcciones en la ciudad. Luego, explicaba cómo tener acceso a la aplicación de la universidad y cómo crear su contraseña. Eso permitía crear la tarjeta de la universidad porque es una tarjeta virtual. Para terminar, firmó los certificados de llegada.
Además, la universidad propone cursos de español a lo largo del semestre para mejorar sus competencias y obtener al final un certificado.


Crea tu propia página web con Webador